

La importancia de la calidad del agua en una taza de café
La importancia de la calidad del agua juega sin duda un papel clave en el éxito o fracaso de una buena taza, o hasta en la durabilidad de una maquina de café.
En una taza de café, el agua constituye entre el 92 y el 98% del total de la bebida y de ella obviamente depende la excelencia del resultado final.
Te explicamos un poco más sobre el asunto y algunas sugerencias para que lleves en consideración.
¿Qué agua utilizar?
En general, el agua del grifo es dura y a veces no sabe muy bien. Con toda seguridad los amantes de este tipo de bebida entenderán la importancia de utilizar agua purificada o mineral, que garantice la pureza para un sabor excepcional.
A nivel organoléptico, agua sin tratamiento adecuado puede provocar en la taza aromas indeseados, excesos de cloro libre, y presencia de materias orgánicas.
En cuanto al sabor, puede provocar exceso de acidez en taza o anularla, falta de aroma y/o de cuerpo, e inconsistencia de la crema, entre otros aspectos negativos.
Así pues, te recomendamos:
- Usar agua mineral (la que encuentres con menor contenido de calcio y magnesio, en Perú recomendamos agua mineral San Luis).
- La instalación de un filtro de agua, te ayudará a remover las impurezas.
- O la instalación de un descalcificador que garantice la pureza del agua.
Te dejamos un link de una calculadora de la dureza del agua. Con ella puedes analizar tu agua mineral, o de la red de tu casa, de acuerdo a los datos que constan en su etiqueta, clica aqui!
¿Qué es la dureza del agua?
Se denomina dureza del agua a la concentración de compuestos minerales que hay en una determinada cantidad de agua, en particular sales de magnesio y calcio. El agua denominada comúnmente como “dura” tiene una elevada concentración de dichas sales y el agua “blanda” las contiene en muy poca cantidad.
El exceso de minerales altera la extracción del café y el sabor final de la taza.
¿Cómo saber si el agua que utilizamos es la correcta?
Para saber si el agua que utilizamos para nuestro cafecito es la correcta usamos, entre otras herramientas, la lectura del TDS (Total Dissolved Solids), que es la cantidad de Sólidos Disueltos Totales.
El nivel ideal del TDS según la Specialty Coffee Association (SCA) es de 75 a 250 ppm (partes por millón).
Para hacer esta medición existen aparatos bien económicos en el mercado, y de práctico uso.
Alcalinidad del agua
La alcalinidad del agua influye en la acidez de la taza, y también en la corrosión de la cafetera. Siendo esta baja, puede corroer aún mas la cafetera. Ahora si es alta, la acidez de nuestro café se verá neutralizada.
Entonces ya sabes, para obtener lo mejor de nuestro cafecito hay que prestar atención también en el agua que utilizamos.