Qué café tiene más cafeína? - Café Premium de Especialidad Artidoro Rodríguez

¿Que café tiene más cafeína?

Hay varios  factores que determinan la cantidad de cafeína que vamos a encontrar en nuestra taza de café. Debemos saber cuál es la variedad del grano, su tipo de extracción, tueste,  y molienda entre otras informaciones.


A continuación analizamos algunas de estas variables para que en la hora de la compra y la preparación elijas la que mas se adapte a tu necesidad.

1- Variedad del grano de café

Entre las muchas variedades del café (alrededor de 70 especies), la mayoría del que consumimos pertenece a la variedad ArabicaRobusta (entre ambas 99% del total). La primera posee un menor porcentaje de cafeína que la segunda.

El contenido de cafeína en la variedad Arábica es de 0.6 a 1.4 % mientras que en la variedad Robusta encontramos entre el 1.8 y el 4%. O sea que estamos hablando de más del doble de cafeína entre una variedad y la otra.

Los blends de café de las marcas internacionales generalmente tiene una mezcla de estas dos especies, Arabica para darle aroma y sabor, y Robusta para darle cuerpo y abaratar costos. Esta última variedad es bastante más económica y también se usa para el café instantáneo.

Los cafés de especialidad son 100% arabicos, por causa de la delicadeza y calidad de sus granos.

«Si deseas menos cafeína en tu café, busca cafés 100% arabicos»

2- Formas de extracción

El método por el cual preparamos el café también es responsable por la cantidad de cafeína que encontraremos en la taza.

A mayor tiempo de extracción o contacto del café con el agua mayor será el nivel de cafeína. Por ejemplo una prensa francesa que infusiona durante 4 minutos va a extraer mucha mas cafeína que un espresso que es extraído durante 20 a 30 segundos.

Una taza de 230ml de café por goteo (o pasadito) contiene alrededor  de 95 a 200 mg de cafeína, mientras que en una taza de 30ml de espresso encontramos algo de  7 a 75mg. Si bien es mas alta la cantidad de cafeína por ml en el espresso, al tomarnos una taza más grande en otro método de preparación estaremos ingiriendo mas cafeína.

«A mayor tiempo de extracción mayor cantidad de cafeína»

3-Molienda

La molienda también es importante en la extracción y el nivel de cafeína. Una molienda fina hará que se extraiga mayor cantidad de café, en consecuencia mayor cantidad de cafeína.

«Cuanto mas fina la molienda, mayor extracción, o sea mas cafeína»

4-Tipo de tueste

Cabe señalar que el punto de ebullición de la cafeína es entre 235 y 238 grados, y los tuestes que se manejan en cafés de especialidad dificilmente lleguen a estas temperaturas. Por lo que la pérdida de cafeína en el tueste es casi imperceptible.

Es difícil saber por el tipo de tueste cuál tendrá más o menos cafeína. Si bien un tueste oscuro significa mayor desarrollo, y significa que hemos quemado mas cafeína, no se pierde mucha de esta en el proceso. Es mas, si fue hecho de manera muy intensa vamos a perder más masa, y considerando que no se pierde mucha cafeína, la densidad de la misma por gramo va a aumentar.

Lo ideal es encontrar un tueste balanceado para que también obtengamos ricos sabores y aromas, si vamos por un tueste demasiado oscuro va a tener sabores desagradables y la variación de cafeína entre tipos de tueste casi no varía.

«Encontramos una diferencia  mínima de cafeína entre tuestes oscuros y claros, por lo que sus efectos son imperceptibles»

Entonces ya sabes, antes de comprar tu cafecito chequea estas informaciones y ve cual se acomoda más a ti !